El acné es quizás el trastorno dermatológico que más preocupa a la población. En muchos casos, su persistencia da lugar a una visita al dermatólogo y es también, uno de los motivos más comunes de consulta al farmacéutico.
Pero.. qué es el acné? cómo se genera? qué características tiene una piel grasa? Desde Kijani queremos resolverte estas dudas habituales.
El acné es una enfermedad de la piel que puede originarse por varias causas:
Ambientales, los espacios húmedos y calurosos favorecen el incremento de secreción de grasa y el crecimiento de bacterias que facilitan la infección; hormonales (adolescencia, ciclo menstrual o cambios derivados del estrés), causas alimentarias y/o genéticas.
En una piel sana y normal, las glándulas sebáceas producen una sustancia grasa, el sebo, que sale a la superficie a través de los poros y se distribuye por la piel protegiéndola de cualquier agresión externa.
El acné se manifiesta a través de alteraciones inflamatorias e infecciosas en las glándulas sebáceas.
Las zonas de aparición más frecuentes son la cara (especialmente la frente y las mejillas), el cuello, la espalda y el pecho.
En la pubertad y la adolescencia, etapas en las que se producen importantes cambios hormonales, puede aumentar la secreción de sebo y el espesor de la queratina que se encuentra en las paredes del conducto sebáceo. De esta manera, la salida de los poros puede quedar obstruida, se acumulando el sebo que se forma en exceso y los microorganismos que proliferan de una manera acelerada en la parte más profunda del conducto, dando lugar al grano.
En el caso de las mujeres, el inicio del ciclo menstrual generalmente disminuye la secreción del sebo, pero su nivel se incrementa en la mitad del ciclo y las lesiones acneicas se hacen más visibles.
Consejos Kijani:
Independientemente de la causa del acné o el tipo de piel afectada te recomendamos mantener una higiene adecuada. Por ello, desde Kijani, te recomendamos dos de nuestros jabones! Primero de todo, para cuando la piel es un poco grasa y el acné es moderado, recomendamos nuestro jabón natural de romero, disponible en : https://kijanicosmetics.com/es/product/jabon-romero/
Nuestro jabón de romero tiene propiedades astringentes por lo que es muy efectivo para tratar la piel grasa. Además, también es un gran desinfectante y antiséptico que protege a nuestra piel de las bacterias. El romero presenta en su composición taninos, compuestos que producen las plantas. Los taninos actúan frente a la piel grasa, ayudando a tratar granos y espinillas cuando se presentan de una forma moderada en nuestra piel.
La segunda opción, cuando la piel es muy grasa y va acompañada de mucho acné y/o espinillas, es la del Jabón de árbol del té, disponible en: kijanicosmetics.com/…uct/jabon-arboldelte
Se trata de un jabón que limpia sin dejar nada de grasa en la piel, desinfectando las zonas gracias a las condiciones antisépticas del árbol del té, impidiendo que los granos se hagan grandes y reduciendo el tiempo que permanecen en la piel.
Utilízalo diariamente para notar los efectos en tu piel acnéica.
Como rutina de higiene, recomendamos limpiar dos veces al día la piel de la cara y la espalda (o la zona afectada) con nuestro jabones, lo que ayudará a la disminución del acné y a la regulación de la piel grasa.
Saludos Verdes!